
Hoy es miércoles, mitad de semana, miércoles creativo, miércoles de proyectos y miércoles de recomendaciones.
Hoy me voy de nuevo a la parte de la poesía. Recientemente me compré un libro de poesía que me llamó la atención. Vi la reseña en un vídeo de la booktuber zaragozana Andrea Izquierdo (podéis echarle un vistazo haciendo click aquí). Su título es “Otras maneras de usar la boca”, de Rupi Kaur.
Es una mezcla entre poemario, diario personal y manual de autoayuda. Su autora, Rupi Kaur, es una joven poeta canadiense de origen paquistaní, y lanzó su primer libro hace un año y medio, aproximadamente, con el nombre de “Milk and Honey”.
Su primera traducción al español llegó distribuida por Amazon. Ahora podemos encontrarlo en una nueva edición traducida por Elvira Sastre, de tapa dura, con ilustraciones de la propia autora y bajo el provocativo nombre de “Otras maneras de usar la boca”.
No he visto la primera edición que salió del libro, pero desde luego esta es perfecta. Dicen que no hay que juzgar un libro por su portada, pero esta te invita a su lectura y a comprarte el libro. Y no defrauda.
El libro está dividido en cuatro partes: daño, amor, ruptura y cura. En cada parte puedes encontrar poemas más largos, más cortos, de amor, de desamor, de problemas familiares, buenas y malas experiencias, e incluso algunos un poco subiditos de tono. Estos poemas van acompañados de unas ilustraciones tan simples como brillantes. Al menos a mí, personalmente, me han gustado mucho, y me parecen una forma muy buena de representar los poemas.
Es muy sencillo de leer. Quizá la primera vez sería interesante leer las cuatro partes en orden, pero luego puedes ir leyéndote algunos poemas de vez en cuando, pudiendo parar en cualquier momento. Aquí no tenemos ese problema de “jo quiero terminarme este capítulo, pero es muy largo y me tengo que ir, pero no quiero dejarlo a mitad”. Suele pasar cuando estás leyendo un libro, sobre todo uno que te gusta. Yo por ejemplo me leí algunos sueltos primero, vamos, que no me hago caso ni yo a mí misma. Pero es que me acababa de comprar el libro y tenía mucha curiosidad, así que fui mirándome algunos salteados al azar. Después si que me leí todo desde el principio, y me fui marcando los que más me gustaban.
Si aún no os ha despertado interés, os dejo algunos poemas, con ilustraciones incluidas.
la idea de que somos
capaces de amar
pero seguimos eligiendo
ser tóxicos
estaría mintiendo si dijera
que me dejas sin palabras
la verdad es que dejas
a mi lengua tan débil que se le olvida
qué idioma habla
no sé por qué
me abro en dos
para los demás sabiendo
que coserme a mí misma
duele tanto
después
no busques la cura
es los pies de aquellos
que te rompieron
Puedes encontrarme en mis redes sociales Facebook: Patricia Ariza Díaz Twitter: @Paatt_ Instagram: @paatt_ LinkedIn: Patricia Ariza Díaz